METAPLASIA COLUMNAR SIN CALCIFORMES
Es el reemplazo del epitelio escamoso esofágico normal por epitelio tipo columnar similar al epitelio gástrico sin células caliciformes. Su etiología se ha asociado a esofagitis de reflujo. Su importancia como factor de riesgo para el adenocarcinoma está actualmente en discusión. Se recomienda tener en cuenta que en algunos países como Reino unido o Japón se considera este diagnóstico como sinónimo de esófago de Barrett.
-
1.
Endoscopía:
-
1.1
Localización: las lesiones se localizan principalmente en tercio distal.
-
1.2
Aspecto: se presenta como áreas planas aterciopeladas de color rojo salmón indistinguible endoscópicamente al esófago de Barret.
-
1.1
-
2.
Microscopía: se caracteriza por:
-
2.1
Arquitectura:
- 2.1.1 Epitelio escamoso en continuidad con epitelio columnar, ambos epitelios pueden presentar cambios hiperplásicos
- 2.1.2 Presencia de glándulas tanto pilóricas como fúndicas
- 2.1.3 Las glándulas pilóricas pueden presentar cambios hiperplásicos incluso con dilataciones
- 2.1.4 No es raro la coexistencia de metaplasia acinar
- 2.1.1
-
2.2
Infiltrado inflamatorio: en la lámina propia leve a moderado.
-
2.3
Cambios citológicos:
- 2.3.1 El epitelio columnar está compuesto por células mucinosas tipo foveolar sin caliciformes
- 2.3.2 Estas células pueden presentar atipia reactiva (núcleos hipercromáticos e inversión de la relación núcleo citoplasma)
- 2.3.3 También pueden presentar cambios hipertróficos (vacuolas citoplásmicas amplias) lo que las asemeja a células caliciformes (pseudocaliciformes)
- 2.3.4 El epitelio escamoso puede presentar edema intercelular y otras características histológicas de esofagitis de reflujo
- 2.3.1
-
2.1
-
3.
Estudio inmunohistoquímico complementario: El estudio de Mucinas puede ayudar a demostrar fenotipo gástrico:
- 3.1 MUC5AC: glucoproteína que se expresa fuertemente en el epitelio foveolar del estómago y en células caliciformes del epitelio superficial
- 3.2 MUC6: glicoproteína con marcación citoplásmica que indica diferenciación de glándulas pilóricas (también puede ser positivo en células caliciformes)
- 3.1
-
4.
Criterios para el diagnóstico patológico: El gold estándar diagnóstico es patológico (macroscópico y microscópico). Para plantear un diagnóstico de metaplasia columnar sin caliciformes se requiere:
- 4.1 Verificar la localización de la lesión (por encima de 2 cm sobre la unión escamocolumnar)
- 4.2 Identificar la presencia de epitelio columnar y corroborar la ausencia de células calciformes
- 4.1
-
5.
Graduación histológica: No hay sistemas de graduación histológica para esta metaplasia.
-
6.
Tipificación histológica: La metaplasia columnar sin células calciformes puede clasificarse en:
- 6.1 Tipo cardial: constituido por glándulas mucinosas
- 6.2 Tipo fúndica: según se encuentren glándulas fúndicas con células parietales
- 6.1
-
7.
Diagnóstico diferencial:
- 7.1 Mucosa gástrica heterotópica: Histológicamente indistinguible, se diferencia por la localización (metaplasia columnar es distal, mucosa heterotópica es proximal)
- 7.2 Esófago de Barrett: Se diferencian por el color del citoplasma (células caliciformes son blancas/violáceas, células foveolares hipertróficas son rosadas claras). Puede usarse CDX2 (positivo en células caliciformes, negativo en células foveolares)
- 7.1
-
8.
Referencias:
- 8.1 Odze RD. Barrett esophagus: histology and pathology for the clinician. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2009 Aug;6(8):478-90.
- 8.2 Dias Pereira A, Chaves P. Columnar-lined oesophagus without intestinal metaplasia: results from a cohort with a mean follow-up of 7 years. Aliment Pharmacol Ther. 2012;36(3):282-289. doi:10.1111/j.1365-2036.2012.05170.x
- 8.3 Stuart A.C. McDonald, Trevor A. Graham, Danielle L. Lavery, Nicholas A. Wright, Marnix Jansen,The Barrett's Gland in Phenotype Space,Cellular and Molecular Gastroenterology and Hepatology,Volume 1, Issue 1,2015,Pages 41-54.
- 8.4 Grin A, Streutker CJ. Histopathology in barrett esophagus and barrett esophagus-related dysplasia. Clin Endosc. 2014;47(1):31-39. doi:10.5946/ce.2014.47.1.31
- 8.1
Imágenes de Referencia




