LIPOMA GÁSTRICO
Es un tumor benigno que se origina en el tejido adiposo de la submucosa o serosa. Su patogénesis se ha vinculado a reordenamientos del cromosoma 12. Es infrecuente en estómago, representa entre el 1-3% de tumores benignos gástricos.
-
1.
Endoscopía: Se caracterizan por:
- Localización: La mayoría de los casos reportados son en antro.
- Aspecto: Forma sésil o pediculada, de color amarillento.
- Número: Predominantemente solitarios o únicos. Los lipomas múltiples son muy infrecuentes.
- Tamaño: 5mm a 2cm en promedio. Los mayores de 2cm suelen asociarse a mayor sintomatología. Algunos autores consideran 4cm para denominarlos como "lipomas gigantes".
-
2.
Microscopía: Histológicamente se caracteriza por:
-
2.1
Arquitectura: Nódulo localizado en la submucosa compuesto de tejido adiposo maduro, encapsulado, pero bien delimitado.
-
2.2
Tejido adiposo: Compuesto por adipocitos maduros, con aspecto vacuolar y tamaño homogéneo entre ellos. Los núcleos son simples sin atipia, levemente alargados, uniformes y localizados periféricamente.
-
2.3
Mucosa: En la mucosa superficial puede ocasionalmente observarse cambios hiperplásicos.
-
2.1
-
3.
Criterios para el diagnóstico histológico: El gold standard es patológico, requiriendo:
- Muestra tomada de una lesión macroscópica compatible (examen macroscópico o reporte endoscópico).
- Identificación de las características histológicas descritas (nódulo de tejido adiposo bien delimitado).
- El diagnóstico es definitivo en la tumorectomía, mientras que es presuntivo en la biopsia.
-
4.
Tipificación histológica: No se encontraron tipos histológicos específicos de lipoma de estómago.
-
5.
Diagnóstico diferencial:
-
5.1
Lipomatosis: Diferencias:
- Carece de cápsula
- Bordes no definidos
- No se presenta como una masa o nódulo como el lipoma
-
5.1
-
6.
Referencias:
- 6.1 Sullivan IW, Hota P, Dass C. Gastric lipomas: a case series and review of a rare tumor. BJR Case Rep. 2019;5(2):20180109.
- 6.2 Nasa M, et al. Gastric lipoma: an unusual cause of dyspeptic symptoms. BMJ Case Rep. 2016;2016:bcr2016215297.
- 6.3 Alcalde Escribano JM, et al. Lipoma gástrico. Presentación de un caso y revisión de la casuística en España. Rev Esp Enferm Apar Dig. 1989;76(5):482-484.
- 6.4 Yamane T, et al. Nihon Shokakibyo Gakkai Zasshi. 2009;106(11):1643-1649.
- 6.5 Zameer M, et al. Gastric lipoma. J Indian Assoc Pediatr Surg. 2010;15(2):64-66.
- 6.1
Imágenes de Referencia

Lipoma gástrico - Vista histológica

Lipoma gástrico - Vista endoscópica