Histodiagnostico1303@hotmail.com

+51 997283313

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

NEOPLASIAS MESENQUIMALES GÁSTRICAS

Las neoplasias mesenquimales del estómago representan un grupo diverso de tumores que se originan en los tejidos conectivos de la pared gástrica. A diferencia de los tumores epiteliales, estas neoplasias surgen del estroma y pueden mostrar diferentes comportamientos biológicos que van desde lesiones benignas hasta malignas altamente agresivas.

Clasificación Principal

En esta sección se estudiarán las siguientes neoplasias mesenquimales:

  • Tumores del estroma gastrointestinal (GIST): Los más frecuentes
  • Pólipos fibroides inflamatorios: Lesiones reactivas benignas
  • Leiomiomas: Tumores de músculo liso
  • Lipomas gástricos: Tumores adiposos benignos
  • Sarcoma de Kaposi: Neoplasia vascular asociada a HHV-8

Enfoque de Estudio

Cada neoplasia se analizará siguiendo este esquema:

  1. Epidemiología: Incidencia y factores de riesgo
  2. Localización: Sitios anatómicos más afectados
  3. Características macroscópicas: Aspecto endoscópico y quirúrgico
  4. Histología: Patrones microscópicos característicos
  5. Inmunohistoquímica: Marcadores diagnósticos
  6. Diagnóstico diferencial: Distinción entre entidades similares
  7. Comportamiento biológico: Potencial de malignidad

Importancia Diagnóstica

El diagnóstico preciso de estas neoplasias requiere:

  • Integración de hallazgos endoscópicos, radiológicos e histológicos
  • Uso de técnicas complementarias (inmunohistoquímica, genética molecular)
  • Correlación con el contexto clínico del paciente
×