NEOPLASIAS LINFOIDES GÁSTRICAS
Las neoplasias linfoides gástricas representan un grupo de trastornos proliferativos de los linfocitos que pueden ser primarios (originados en el estómago) o secundarios (manifestación de enfermedad sistémica). Constituyen aproximadamente el 5% de todas las neoplasias gástricas.
Clasificación Principal
En esta sección se estudiarán los siguientes tipos de linfomas gástricos:
- Linfoma MALT (tejido linfoide asociado a mucosas): El más frecuente, asociado a H. pylori
- Linfoma difuso de células grandes B (DLBCL): Más agresivo, puede surgir de transformación de MALT
Enfoque de Estudio
Cada neoplasia linfoide se analizará siguiendo este esquema:
- Epidemiología: Incidencia y factores de riesgo
- Patogénesis: Mecanismos moleculares
- Características endoscópicas: Aspecto macroscópico
- Histología: Patrones microscópicos
- Inmunohistoquímica: Marcadores diagnósticos
- Diagnóstico diferencial: Distinción entre entidades
- Comportamiento biológico: Pronóstico y tratamiento
Importancia Diagnóstica
El diagnóstico de linfomas gástricos requiere:
- Integración de hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos
- Estudios de inmunohistoquímica completos
- En algunos casos, estudios moleculares
- Correlación con estudios de extensión