ILEITIS CON LINFOCITOSIS INTRAEPITELIAL
Ileitis con Linfocitosis Intraepitelial: Patrón histológico observado asociado a otras patologías como colitis linfocítica, colitis colagenosa, esprúe tropical o enfermedad celíaca. La identificación de este patrón permite sugerir patologías cuya confirmación requiere datos clínicos y serológicos. También llamada "ileitis microscópica".
1.
ENDOSCOPÍA
1.1
Localización
- Íleon (mayor compromiso en íleon terminal)
1.2
Aspecto
- Depende de la enfermedad de fondo
- Generalmente mucosa normal
- Cambios inflamatorios mínimos:
- Eritema
- Atrofia de pliegues
2.
MICROSCOPÍA
2.1
Arquitectura
- Vellosidades preservadas o con algún grado de atrofia
- Criptas usualmente normales (ocasionalmente hiperplásicas)
2.2
Epitelio
- Puede verse normal
- Cambios regenerativos dependiendo del compromiso
2.3
Infiltrado inflamatorio
- Predominantemente células plasmáticas y linfocitos en lámina propia
- Eosinófilos pueden estar presentes (posible componente alérgico)
- Neutrófilos no característicos
- Folículos linfoides no característicos
- Hallazgo fundamental: Linfocitosis intraepitelial
- Nota: No contar linfocitos intraepiteliales en áreas suprayacentes a folículos linfoides (puede dar falsos positivos)
3.
ESTUDIOS INMUNOHISTOQUÍMICOS COMPLEMENTARIOS
3.1
CD3
- Proteína de membrana de linfocitos T
- Marcación a nivel de membrana celular
- Resalta linfocitos intraepiteliales T y facilita su conteo
3.2
CD8
- Proteína de superficie de células T citotóxicas
- Marcación de membrana celular
- Resalta linfocitos intraepiteliales T citotóxicos y facilita su conteo
4.
CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO
- Gold standard: Histológico (por ser un patrón histológico)
- Linfocitosis intraepitelial: Más de 12 linfocitos intraepiteliales por cada 100 células epiteliales
- Valores normales en íleon: 0-9 linfocitos/100 células epiteliales
- Nota: Escasos trabajos publicados sobre valores de referencia en íleon
5.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ETIOLÓGICO
Enfermedades asociadas a este patrón histológico:
- Esprúe tropical
- Sobrecrecimiento bacteriano
- Colitis linfocítica con extensión a íleon
- Colitis colagenosa con extensión a íleon
- Enfermedad celíaca con extensión a íleon
6.
REFERENCIAS
- Glickman J. Ileal Intraepithelial Lymphocytosis: Prevalence and Clinicopathologic Associations Based on a Large National Pathology Database. Am J Gastroenterol. 2009;104:S110.
- Sapp H, et al. The terminal ileum is affected in patients with lymphocytic or collagenous colitis. Am J Surg Pathol. 2002;26(11):1484-1492.
- Brown IS, et al. Tropical sprue: revisiting an underrecognized disease. Am J Surg Pathol. 2014;38(5):666-672.
- Istvanic S, et al. Normal variation in intraepithelial lymphocytes of the terminal ileum. Am J Clin Pathol. 2007;127(5):816-819.
- Padmanabhan V, et al. Histopathological Features of the Terminal Ileum in Lymphocytic and Collagenous Colitis. Mod Pathol. 2003;16:115-119.
- Carmack SW, et al. Lymphocytic disorders of the gastrointestinal tract: a review for the practicing pathologist. Adv Anat Pathol. 2009;16(5):290-306.
Imágenes

Ileitis con linfocitosis intraepitelial

Linfocitosis intraepitelial

Tinción CD3 para linfocitos intraepiteliales

Tinción CD8 para linfocitos citotóxicos