GASTRITIS DE CELULAS PLASMATICAS (con cuerpos de Russell)
Es un tipo infrecuente de Gastritis, de origen inflamatorio no neoplásico, pero de etiología desconocida. Ha sido asociado a infección por Helicobacter pylori, a pacientes VIH positivo o con enfermedades autoinmunes entre otros.
-
1.
Endoscopía:
-
1.1
Localización: Se presenta con más frecuencia en antro gástrico.
-
1.2
Aspecto: Puede presentarse como mucosa nodular, mucosa eritematosa, erosiones y úlceras.
-
1.1
-
2.
Microscopía:
-
2.1
Arquitectura: Expansión de lámina propia. En ocasiones hiperplasia foveolar.
-
2.2
Cambios epiteliales: Con cambios regenerativos, a veces erosión. No se identifican lesiones linfoepiteliales.
-
2.3
Infiltrado inflamatorio: Moderado a severo compuesto predominantemente por numerosas células plasmáticas.
-
2.4
Células de Mott: Son células plasmáticas de núcleo excéntrico con numerosos cuerpos de Russell, que a su vez son inclusiones (esféricas y eosinofílicas) citoplasmáticas de inmunoglobulina condensadas en el retículo endoplásmico rugoso. Estas células plasmáticas carecen de atipia nuclear y actividad mitótica.
-
2.5
Otros hallazgos: Se suelen encontrar incrementados linfocitos y neutrófilos en cantidad variable.
-
2.1
-
3.
Estudio complementario de inmunohistoquímica:
- 3.1 CD79a: Glicoproteína de superficie, se expresa de forma específica a lo largo de la diferenciación de linfocitos B. Tinción positiva en citoplasma y membrana de linfocitos B y en el citoplasma de células plasmáticas.
- 3.2 CD38: Marcador de activación celular expresada en células plasmáticas, células NK, linfocitos T, entre otras. Tiene un patrón de marcación de membrana fuerte y difuso.
- 3.3 CD138: Proteína de membrana, media la adhesión celular factores de crecimiento. Asociado a etapas tardías de diferenciación de linfocitos B. Patrón de tinción de membrana. Positivo en células plasmáticas.
- 3.4 Kappa y Lambda: Inmunoglobulinas de cadena ligera. Tienen una relación usual de 2:1 respectivamente. En la gastritis con cuerpos de Russell suelen expresarse de manera policlonal. Sin embargo, hay publicaciones que mencionan proliferación de células de Mott monoclonales, que estarían en relación a inflamación crónica.
- 3.5 Ki-67: Proteína nuclear presente en el ciclo celular, cuya positividad es nuclear y nos indica proliferación celular. En gastritis con cuerpos de Russell se ve un bajo índice de proliferación (IP: ~1%).
- 3.1
-
4.
Criterios diagnósticos histológicos: El gold standard de esta patología es histológico. El criterio histológico es identificar "numerosas" células de Mott con cuerpos de Russell en la mucosa gástrica. No existe un criterio numérico para determinar el número mínimo de células de Mott para el diagnóstico, por ahora es subjetivo.
-
5.
Gradación histológica: No hemos hallado un sistema de gradación histológica de gastritis con cuerpos de Russell.
-
6.
Tipificación histológica: No hemos hallado un sistema de tipificación histológica de gastritis con cuerpos de Russell.
-
7.
Diagnóstico diferencial:
- 7.1 Plasmocitoma extraóseo: Neoplasia de células plasmáticas monoclonales. Muestran células plasmáticas atípicas y actividad mitótica. Tener en cuenta que en ocasiones la gastritis con cuerpos de Russell pueden mostrar una marcación monoclonal, en estos casos las características citológicas y la tinción con Ki-67 (este último alto en plasmocitoma) serán de utilidad.
- 7.2 Infiltrados histiocíticos: Pueden asemejar a los cuerpos de Russell, de ser necesario pueden realizarse estudios de IHQ como CD68 (positivo en histiocitos) y CD38 (positivo en células plasmáticas).
- 7.3 Carcinoma poco cohesivo: Puede tener una apariencia similar, sin embargo las células neoplásicas tienen usualmente atipia nuclear y citoplasma de aspecto mucinoso mientras que las células de Moth son eosinofílicas. En caso de necesidad tinción con queratina podría ser de utilidad al ser positivas en las células neoplásicas y negativa en las células de Mott.
- 7.4 Linfoma MALT: Puede tener características plasmocitoides. Sin embargo, presentan lesiones linfoepiteliales y es CD20 positivo.
- 7.1
-
8.
Referencias:
- 8.1 Cengiz Peker B, Secil Kirdok F, Dizen H. Russell Body Gastritis: an Unusually Presentation of the Chronic Gastritis. Iran J Pathol. 2016;11(5):452-455.
- 8.2 Qiao J, Dudrey E, Gilani S. Russell body gastritis. Pathologica. 2019 Jun;111(2):76-78.
- 8.3 Araki D, Sudo Y, Imamura Y, Tsutsumi Y. Russell body gastritis showing IgM kappa-type monoclonality. Pathol Int. 2013 Nov;63(11):565-7.
- 8.4 Umakoshi M, Miyabe K, Ishii H, et al. A case of Russell body gastritis with multifocal lesions. SAGE Open Medical Case Reports. January 2020.
- 8.5 Feriyl B, Keith A, Brown B, Long A. Russell Body Gastroenteritis: An Aberrant Manifestation of Chronic Inflammation in Gastrointestinal Mucosa. Case Reports in Medicine. 2013.
- 8.6 Midi A, Atazi C, Kaya H. "Russell body" gastritis: a case report. Turkish Journal of Pathology. 2010. 159-161.
- 8.7 Luo S, Huang X, Li Y, et al. Surveillance of Russell body inflammation of the digestive tract: a case report and review of literature. Diagn Pathol 17, 67 (2022).
- 8.8 Altindag S, Cakir E, Ekinci N et al Analysis of clinical and histopathological findings in Russell body gastritis and duodenitis. Annals of Diagnostic Pathology. 2019. 66-71.
- 8.1
Imágenes de Referencia




