Histodiagnostico1303@hotmail.com

+51 997283313

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

COLITIS POR CMV

Es una patología inflamatoria asociada a infección viral por CMV del colon, usualmente favorecida por inmunosupresión.

1.
Endoscopía
1.1
Localización
  • Controvertida (algunos describen predominio en colon sigmoides)
  • Puede presentarse de manera indistinta del ciego al recto
1.2
Aspecto
  • Úlceras profundas tipo "punch out"
  • Erosiones en la mucosa colónica
  • Mucosa en empedrado
  • Eritema
  • Mucosa normal (en algunos casos)
2.
Microscopía
2.1
Arquitectura
  • Criptas acortadas, alargadas o bifurcadas
2.2
Infiltrado inflamatorio
  • Mixto (superficial y basal)
  • Predominio de células plasmáticas
2.3
Cambios citopáticos
  • En núcleos de fibroblastos, células glandulares y células endoteliales
  • Cariomegalia (2-4 veces más grandes de lo normal)
  • Inclusiones basofílicas intranucleares (cuerpos de Cowdry)
  • Binucleación
  • Inclusiones citoplásmicas granulares eosinofílicas
2.4
Estroma
  • Presencia de tejido de granulación
3.
Estudios inmunohistoquímicos complementarios
  • Inmunohistoquímica útil para identificar células infectadas sin cambios citopáticos evidentes
  • Marcador generalmente policlonal
  • Positividad citoplásmica y nuclear
4.
Criterios diagnósticos
  • Gold standard diagnóstico es microbiológico
  • Diagnóstico histológico usado con frecuencia
  • Requiere identificación de cambios citopáticos característicos
  • En casos no concluyentes, recurrir a inmunohistoquímica
  • No existe score definido de cambios citopáticos necesarios para diagnóstico
  • Interpretación depende de experiencia del patólogo
5.
Gradación histológica
  • No se cuenta con sistema de gradación establecido
6.
Tipificación histológica
  • No existe clasificación histológica actualmente
7.
Diagnóstico diferencial histológico
7.1
Células ganglionares
  • Tamaño nuclear aumentado y nucleolo prominente
  • No presentan binucleación o inclusión citoplásmica
  • Inmunohistoquímica para CMV ayuda en diferenciación
7.2
Neoplasias (melanoma, linfoma)
  • Cariomegalia con nucleolo prominente
  • Células neoplásicas en grupos (vs cambios virales aislados)
  • Origen epitelial o linfoide (vs células endoteliales/fibroblastos en CMV)
8.
Referencias bibliográficas
  1. Klauber E, Briski LE, Khatib R. Cytomegalovirus colitis in the immunocompetent host: an overview. Scand J Infect Dis. 1998;30(6):559–564.
  2. Baniak N, Kanthan R. Cytomegalovirus Colitis: An Uncommon Mimicker of Common Colitides. Arch Pathol Lab Med. 2016;140(8):854-858.
  3. Isaac H. Solomon, MD, PhD, Jason L. Hornick, MD, PhD, Alvaro C. Laga, MD, MMSc. Immunohistochemistry Is Rarely Justified for the Diagnosis of Viral Infections. American Journal of Clinical Pathology. 2017;147(1):96–104.
  4. Reyes E, Gamboa-Domínguez A. Colitis por citomegalovirus en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Correlación histopathológica, endoscópica y clínica. Rev Gastroenterol Mex. 1993;58(3):214-219.
  5. Garcés Molina FJ, Royo García A, Hernández Pérez G, et al. Diarrea por citomegalovirus (CMV) como primera manifestación de SIDA. An Med Interna. 2000;17(12):647-648.
  6. Falagas ME, Griffiths J, Prekezes J, Worthington M. Cytomegalovirus colitis mimicking colon carcinoma in an HIV-negative patient with chronic renal failure. Am J Gastroenterol. 1996;91(1):168-169.
×