COLITIS ASOCIADA A MICOFENOLATO DE MOFETILO
Es una patología inflamatoria de colon asociada al consumo de Micofenolato de Mofetilo (MMF), un agente inmunosupresor empleado para prevenir el rechazo de injertos en sujetos con trasplante de órganos sólidos. El metabolito activo de MMF, el Ácido Micofenólico, inhibe la Inosina monofosfato deshidrogenasa, enzima clave en la síntesis de purinas para la proliferación de linfocitos T y B. Los enterocitos son 50% dependientes de esta vía, lo que los hace vulnerables a los efectos antimetabólicos de MMF, que impiden el crecimiento y replicación de células epiteliales intestinales, llevando a disrupción de la absorción de líquido y diarrea. Afecta hasta un 30% de pacientes en tratamiento con MMF.
- Puede comprometer todo el marco colónico e incluso el íleon terminal
- Más frecuente en colon derecho que izquierdo
- Usualmente sin afección de recto
- Mucosa puede verse normal o presentar cambios
- Edema, eritema, úlceras y/o erosiones
- Cambios pueden ser en parches o continuos
- Distribución: Cambios más marcados en colon derecho con disminución progresiva hacia colon izquierdo, respetando recto
- Arquitectura:
- Distorsión discontinua: dilatación, acortamiento, bifurcación (leve-moderada)
- Presentación usual en parches (ocasionalmente difusa)
- Edema estromal frecuente
- Epitelio:
- Depleción mucinosa
- Metaplasia de células de Paneth y pseudopilórica
- Atrofia y aplanamiento (aspecto isquémico) o células con citoplasma eosinofílico (aspecto regenerativo)
- Incremento notable de apoptosis (>10/100 criptas)
- Erosiones o ulceración mucosa
- Inflamación:
- Crónica (leve-moderada): predominio de células plasmáticas
- Neutrófilos escasos pero puede haber criptitis/microabscesos focales
- Eosinófilos marcadamente incrementados (>15-40/campo)
- No suele haber vasculitis o microtrombos
- Combinación de hallazgos clínico-endoscópicos y microscópicos en paciente con tratamiento con MMF
- No hay consenso sobre características histológicas suficientes
- Características más representativas:
- Incremento de apoptosis
- Distorsión arquitectural
- Daño epitelial
- Criptitis focal
- No se cuenta con sistema de gradación
- Normal/casi normal
- Tipo EII: cambios arquitecturales crónicos, abscesos crípticos, metaplasia de Paneth, infiltrado inflamatorio leve
- Tipo EICH: incremento de apoptosis
- Tipo isquemia: daño epitelial
- Tipo colitis activa autolimitada: inflamación aguda sin cambios arquitecturales
- Patrón tipo EICH: alto número de apoptosis, inflamación leve-moderada, leve distorsión arquitectural
- Patrón tipo EII: anormalidades de criptas moderadas-severas, inflamación en parches, erosiones/úlceras, hiperplasia linfoide
- Más común en trasplante de médula ósea
- Menor número de eosinófilos
- Microabscesos apoptóticos
- Agregados de células endocrinas
- Distorsión arquitectural más marcada
- Prominente infiltrado neutrofílico
- Apoptosis limitada (~3/100 criptas)
- Puede aumentar apoptosis
- No presenta distorsión arquitectural prominente
- Inclusiones virales identificables con IHQ
- Puede coexistir con colitis por MMF
- Liapis G, Boletis J, Skalioti C, et al. Histological spectrum of mycophenolate mofetil-related colitis: association with apoptosis. Histopathology. 2013;63(5):649-658.
- Selbst MK, Ahrens WA, Robert ME, et al. Spectrum of histologic changes in colonic biopsies in patients treated with mycophenolate mofetil. Mod Pathol. 2009;22(6):737-743.
- Lee S, de Boer WB, Subramaniam K, Kumarasinghe MP. Pointers and pitfalls of mycophenolate-associated colitis. J Clin Pathol. 2013;66(1):8-11.
- Calmet FH, Yarur AJ, Pukazhendhi G, Ahmad J, Bhamidimarri KR. Endoscopic and histological features of mycophenolate mofetil colitis in patients after solid organ transplantation. Ann Gastroenterol. 2015;28(3):366-373.
- Farooqi R, Kamal A, Burke C. Mycophenolate-induced Colitis: A Case Report with Focused Review of Literature. Cureus. 2020;12(1):e6774.
Imágenes

Eritema y edema en colon derecho

Aumento de apoptosis en criptas (>10/100 criptas)

Distorsión arquitectural leve-moderada

Metaplasia de células de Paneth

Inflamación crónica con células plasmáticas