Histodiagnostico1303@hotmail.com

+51 997283313

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

CARCINOMA CON ESTROMA LINFOIDE (TIPO MEDULAR)

Es una patología epitelial neoplásica invasiva en el estómago asociada principalmente a infección por Epstein-Barr virus (EBV) o a inestabilidad de microsatélite. Representa entre el 1-4% de los carcinomas gástricos. Suele tener mejor pronóstico y menor afección de ganglios linfáticos que otros subtipos, probablemente debido al gran infiltrado linfocítico del tumor. También llamado "carcinoma tipo linfoepitelioma".

1.
Endoscopía:
1.1
Localización: principalmente se localizan a nivel proximal del estómago (cardias, fondo/cuerpo).
1.2
Aspecto:
1.2.1
Lesiones tempranas: suelen presentarse deprimidas (tipo macroscópico 0-IIc) o elevadas (tipos 0-I o 0-IIa). Pueden ser múltiples.
1.2.2
Lesiones avanzadas: suelen ser ulceradas (tipo macroscópico II) o ulcero-infiltrativas (tipo III).
2.
Microscopía:
2.1
Arquitectura:
2.1.1
Sábanas irregulares, nidos o túbulos pobremente definidos, trabéculas o agregados sincitiales de crecimiento expansivo y bien circunscrito.
2.1.2
En estadios tempranos pueden mostrar estructuras glandulares anastomosantes o ramificadas.
2.2
Población neoplásica: alta densidad de células neoplásicas de aspecto poligonal con membranas pobremente definidas, con núcleos grandes de cromatina abierta y 1 o varios nucleolos.
2.3
Estroma:
2.3.1
Usualmente con desmoplasia mínima.
2.3.2
Marcada infiltración tumoral y peritumoral de linfocitos (mayoría CD8+).
2.3.3
Otros componentes: macrófagos, linfocitos B y células plasmáticas.
3.
Estudios complementarios:
3.1
PDL1: proteína que ayuda a las células tumorales a evitar la respuesta inmune. Tinción de membrana. Suele ser positivo, más prominente en periferia tumoral.
3.2
LMP1: proteína viral de EBV. Tinción de membrana o citoplásmica. Suele ser negativo.
3.3
MLH1, MSH2, MSH6, PMS2: proteínas reparadoras. Pérdidas combinadas sugieren inestabilidad microsatélite.
3.4
HER2: receptor de superficie. Negativo en este tipo.
3.5
CD3: proteína de membrana en células T. Positivo en linfocitos acompañantes.
3.6
CD8: marca células T citotóxicas. Linfocitos son predominantemente CD8+.
3.7
EBER (Hibridación in situ para EBV): señal nuclear fuerte en células tumorales.
4.
Criterios para el diagnóstico histológico:
4.1
Presencia de sincitios tumorales con características citológicas descritas.
4.2
Estroma con extensa infiltración linfocítica.
5.
Gradación histológica: No se ha identificado un sistema de gradación específico.
6.
Tipificación:
6.1
Asociado a inestabilidad de microsatélite
6.2
Asociado a Epstein Barr virus
6.3
Sin positividad para EBV ni inestabilidad de microsatélites (mayor diferenciación glandular)
7.
Estadiaje: se realiza según sistema AJCC descrito en apartado de adenocarcinoma gástrico.
8.
Referencias:
  1. Hissong E, Ramrattan G, Zhang P, et al. Gastric Carcinomas With Lymphoid Stroma: An Evaluation of the Histopathologic and Molecular Features. Am J Surg Pathol. 2018;42(4):453-462.
  2. WHO classification of Tumors Digestive system tumours. Lyon (France): International Agency for Research on Cancer, 2019.
  3. Park YS, Kook MC, Kim Bh, et al. A standardized pathology report for gastric cancer: 2nd edition. J Pathol Transl Med. 2023;57(1):1-27.
  4. Shin DH, Kim GH, Lee BE, et al. Clinicopathologic features of early gastric carcinoma with lymphoid stroma and feasibility of endoscopic submucosal dissection. Surg Endosc. 2017;31:4156-4164.
  5. Huh CW, Jung DH, Kim H, et al. Clinicopathologic features of gastric carcinoma with lymphoid stroma in early gastric cancer. J Surg Oncol. 2016;114(6):769-772.
  6. Iwasaki K, Suda T, Takano Y, et al. Postoperative outcomes of gastric carcinoma with lymphoid stroma. World J Surg Onc. 2020;18:102.
×