GLÁNDULA SEBÁCEA ECTÓPICA
Es una patología que consiste en la presencia de glándulas sebáceas en la mucosa esofágica. Su etiología no es clara. Se consideran 2 posibles origenes: metaplasico o congénito. Es poco frecuente.
-
1.
Endoscópía:
-
1.1
Localización: Se localiza principalmente en tercio medio e inferior.
-
1.2
Aspecto: se presenta como placas o lesiones puntiformes blanquecinas o amarillentas usualmente múltiples.
-
1.1
-
2.
Microscopía: Histológicamente se caracteriza por:
-
2.1
Arquitectura: glándulas ramificadas acinares en continuidad con epitelio escamoso esofágico
-
2.2
Células: de citoplasma pálido vesiculoso de núcleo central.
-
2.1
-
3.
Criterios para el diagnóstico patológico: El gold estándar diagnóstico es histológico. El criterio fundamental es encontrar células sebáceas en un tejido proveniente de esófago.
-
4.
Tipificación histológica: actualmente no existe alguna escala que permita tipificar estas lesiones.
-
5.
Diagnóstico diferencial:
-
5.1
Macrófagos espumosos: Se pueden parecer citológicamente por el aspecto de citoplasma claro. Sin embargo, los macrófagos no se disponen en acinos como las glándulas sebáceas.
-
5.1
-
6.
Referencias:
- 6.1 Bahdi, Firas MD1; Zarrin-Khameh, Neda MD, MPH2; Agarwal, Suneal Kumar MD, FACG3. Esophageal Ectopic Sebaceous Glands. ACG Case Reports Journal: December 2020 - Volume 7 - Issue 12 - p e00508 doi: 10.14309/crj.0000000000000508.
- 6.2 Montalvo N, Tapia V, Padilla H, Redrobán L. Heterotopic sebaceous glands in the esophagus, a very rare histopathological diagnosis: a case report and review of the literature. Clin Case Rep. 2016;5(2):89-92. Published 2016 Dec 29. doi:10.1002/ccr3.791
- 6.1
Imágenes de Referencia


