PERINEUROMA
Es un tumor benigno de origen mesenquimal. Su etiología no está esclarecida, aparecen esporádicamente y están asociados a mutaciones BRAF. Son infrecuentes. Representan entre el 0.1 - 1.46% de todos los pólipos colónicos. También llamado pólipo fibroblástico benigno.
- Sésiles.
- Solitarios.
- 2 a 5mm en promedio.
- Preferentemente recto sigmoidea.
- Proliferación de tipo fusocelular localizado en la mucosa o submucosa, de bordes irregulares no encapsulados.
- Células elongadas cortas, con citoplasma pálido de bordes indistintos.
- Núcleos homogéneos y normocromáticos ovoides, sin atipia ni actividad mitótica.
- Entre las células neoplásicas se identifican delicadas fibras de colágeno positivas para colágeno tipo 4.
- Atrapadas dentro de la proliferación presentan contornos aserrados y aspecto hiperplásico.
- Lámina propia expandida por la lesión.
- Miembro de la familia de proteínas de filamento intermedio.
- Positividad citoplasmática en células mesenquimales.
- Positivo en perineuroma.
- Proteína de membrana.
- Positividad de membrana y citoplasmática.
- Positivo pero débil en perineuroma.
- Proteína de unión intercelular.
- Positividad de membrana.
- Positivo en perineuroma.
- Familia de proteínas de unión de Ca2+ intracelular.
- Tinción citoplasmática y nuclear.
- Negativo en perineuroma.
Gold Standard: Patológico (aspecto macroscópico y microscópico compatible).
Para plantear el diagnóstico de pólipo fibroblástico se requiere:
- Verificar que la muestra provenga de una lesión endoscópicamente compatible (al ser pequeños, usualmente la lesión es extraída en su totalidad con la pinza de biopsia).
- Identificar las características histológicas descritas.
- Algunos autores consideran necesario realizar el estudio inmunohistoquímico con EMA para definir el diagnóstico.
No hemos encontrado subtipos de este pólipo fibroblástico.
Ver Tabla 1: Diagnóstico diferencial (Extracto de Gastrointestinal Pathology an Atlas and Text de Fenoglio C. et al)
- Greenson JK. Diagnostico en Patología Gastrointestinal Lippincott Williams & Wilkins, Chicago, 2009.
- Groisman GM, Polak-Charcon S, Appelman HD. Fibroblastic polyp of the colon: clinicopathological analysis of 10 cases with emphasis on its common association with serrated crypts. Histopathology. 2006;48(4):431-437.
- Odze RD, Goldblum JR: Surgical Pathology of the GI Tract, Liver, Biliary Tract, and Pancreas, 2nd ed. Elsevier: Philadelphia 2009
- Fenoglio C, Noffsinger A, Stemmermann G, Lantz P. The Nonneoplastic colon. En: Gastrointestinal Pathology an Atlas and Text. 3th ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; p. 1226-1227
- Jama GM, Evans M, Fazal MW, et al. Perineurioma of the sigmoid colon. Case Reports 2018;2018:bcr-2018-227170.
- Otani T, Hatakeyama K, Ohtani E, Nakayama S, Fujimoto T, Ohbayashi C. A Colonic Perineurioma. Clin Med Insights Pathol. 2018 Dec 6;11:1179555718815918.
Imágenes
Perineuroma de Colon

Figura 1. Vista general de perineuroma
Tabla 1: Diagnóstico Diferencial

Tabla 1 - Parte 1

Tabla 1 - Parte 2

Tabla 1 - Parte 3

Tabla 1 - Parte 4

Tabla 1 - Parte 5