COLITIS DIVERTICULAR
Es una patología inflamatoria de colon asociado a diverticulosis colónica.
1.
Endoscopía
1.1
Localización
- Colon sigmoides, en la mucosa interdiverticular
- Característicamente el recto no se compromete
1.2
Aspecto
- Mucosa eritematosa
- Mucosa granular con friabilidad
- Mucosa friable
- Estenosis
- Las úlceras no son características de esta lesión
2.
Microscopía
- Arquitectura:
- Criptas preservadas o alargadas
- Ocasionalmente bifurcadas
- Cambios epiteliales:
- Células epiteliales con cambios hiperplásicos o regenerativos
- Membrana basal sin alteraciones
- Infiltrado inflamatorio:
- Superficial y basal
- Linfocitos y células plasmáticas presentes
- Neutrófilos: puede presentar criptitis y microabscesos
- Eosinófilos presentes
- Folículos linfoides en lámina propia
- En piezas quirúrgicas resecadas: inflamación transmural y granulomas
- Estroma:
- Lámina propia ocupada ocasionalmente por hiperplasia fibromuscular
3.
Estudios complementarios
- No se realizan rutinariamente
4.
Criterios diagnósticos
- El gold standard diagnóstico es patológico
- Requiere combinación de:
- Hallazgos endoscópicos característicos
- Diagnóstico microscópico
- Para plantear el diagnóstico histológico se requiere:
- Corroborar las características macroscópicas (presencia de divertículos)
- Identificar las características histológicas descritas
- No existe consenso sobre cuántas características histológicas son suficientes
5.
Gradación histológica
- No se cuenta con un sistema de gradación
6.
Tipificación histológica
- No existe clasificación o tipificación
7.
Diagnóstico diferencial histológico
7.1
Colitis ulcerativa
- Ambos se asemejan en la distorsión arquitectural e inflamación basal
- Diferencias:
- Colitis diverticular presenta menor grado de cambio arquitectural
- Distribución peridiverticular sin compromiso rectal en colitis diverticular
- Compromiso rectal característico en colitis ulcerativa
8.
Referencias bibliográficas
- Goldstein NS, Ahmad E. Histology of the mucosa in sigmoid colon specimens with diverticular disease: observations for the interpretation of sigmoid colonoscopic biopsy specimens. Am J Clin Pathol. 1997 Apr;107(4):438-44
- Choi EK, Appelman HD. Chronic Colitis in Biopsy Samples: Is It Inflammatory Bowel Disease or Something Else?. Surg Pathol Clin. 2017;10(4):841-861. doi:10.1016/j.path.2017.07.005
- Ludeman L, Shepherd NA. What is diverticular colitis?. Pathology. 2002;34(6):568-572. doi:10.1080/0031302021000035974
- Walker MM, Harris AK. Pathogenesis of diverticulosis and diverticular disease. Minerva Gastroenterol Dietol. 2017;63(2):99-109. doi:10.23736/S1121-421X.16.02360-6
- Lamps LW, Knapple WL. Diverticular disease-associated segmental colitis. Clin Gastroenterol Hepatol. 2007;5(1):27-31. doi:10.1016/j.cgh.2006.10.024
Imágenes

Mucosa eritematosa interdiverticular

Inflamación y cambios arquitecturales

Hiperplasia fibromuscular en lámina propia

Criptitis y microabscesos

Inflamación transmural en pieza quirúrgica

Distribución peridiverticular característica