COLITIS ISQUÉMICA CRÓNICA
Es una patología inflamatoria de origen isquémico que afecta principalmente el colon descendente, sigmoides y flexura esplénica.
1.
Endoscopía
1.1
Localización
- Colon sigmoides
- Flexura esplénica
- Colon descendente
1.2
Aspecto
- Eritema
- Erosiones
- Úlceras geográficas con pseudomembranas
- Lesiones pseudotumorales
- Estenosis (en lesiones cicatrizadas)
2.
Microscopía
2.1
Arquitectura
- Criptas atróficas (pequeñas, semejan capilares en casos severos)
2.2
Infiltrado inflamatorio
- Leve y superficial
- Predominio de neutrófilos (criptitis y microabscesos)
- Macrófagos cargados de hemosiderina
- Eosinófilos no característicos
- Folículos linfoides no característicos
2.3
Epitelio
- Necrosis y esfacelación en superficie
- Células cúbicas o aplanadas en criptas
- Atipia reactiva (puede confundirse con displasia)
- Membrana basal sin alteraciones
2.4
Estroma
- Fibrosis con hialinización
- Hemorragia y edema
- Coloración rosada de lámina propia
3.
Estudios complementarios
- No se realizan estudios inmunohistoquímicos o histoquímicos actualmente
4.
Criterios diagnósticos
- Gold standard diagnóstico es histológico
- Requiere:
- Aspecto endoscópico compatible
- Identificación de características histológicas
- No hay consenso sobre cuántas características son suficientes
- Criterios fundamentales para algunos autores:
- Atrofia de criptas
- Hialinización de lámina propia
5.
Gradación histológica
- No se ha descrito sistema de gradación
6.
Tipificación histológica
- No existe sistema de clasificación
7.
Diagnóstico diferencial histológico
7.1
Proctitis actínica
- Cambios arquitecturales y ectasia vascular en proctitis actínica
- Ausentes en colitis isquémica
7.2
Colitis pseudomembranosa
- Pueden coexistir
- Ambas pueden presentar pseudomembranas y criptas atróficas
7.3
Colitis ulcerativa
- Cambios más atróficos que hiperplásicos en isquémica
- Infiltrado inflamatorio linfoplasmocítico mínimo en isquémica
7.4
Displasia
- Criptas atróficas pueden confundir con displasia
- Ausencia de características displásicas:
- Distribución espalda con espalda
- Anaplasia nuclear
- Pseudestratificación
- Pérdida de polaridad nuclear
8.
Referencias bibliográficas
- Greenson Diagnostic Gastrointestinal and Liver Pathology, Lippincott Williams & Wilkins, 2009. pag 438-439.
- Habu Y, Tahashi Y, Kiyota K, et al. Reevaluation of clinical features of ischemic colitis. Scand J Gastroenterol. 1996;31(9):881-886.
- Deepak P, Devi R. Ischemic colitis masquerading as colonic tumor: case report with review of literature. World J Gastroenterol. 2011;17(48):5324-5326.
- Khor TS, Lauwers GY, Odze RD, Srivastava A. "Mass-forming" variant of ischemic colitis is a distinct entity with predilection for the proximal colon. Am J Surg Pathol. 2015;39(9):1275-1281.
- Garrido-Serrano A, Belvis-Jiménez M, Maldonado-Pérez B, Romero-Castro R. Endoscopic image simulating a rectal neoplasm in a case of ischemic colitis. Gastroenterol Hepatol. 2021;44(10):724-725.
- Zou X, Cao J, Yao Y, Liu W, Chen L. Endoscopic findings and clinicopathologic characteristics of ischemic colitis: a report of 85 cases. Dig Dis Sci. 2009;54(9):2009-2015.
Imágenes

Vista endoscópica con úlceras geográficas

Atrofia de criptas y cambios isquémicos

Hialinización característica de lámina propia

Criptas atróficas en colitis isquémica

Macrófagos cargados de hemosiderina

Lesión pseudotumoral en colitis isquémica