Histodiagnostico1303@hotmail.com

+51 997283313

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

COLITIS POR CRIPTOCOCO

Es una patología inflamatoria ocasionada por un hongo intracelular, puede afectar cualquier segmento del tracto digestivo, pero principalmente íleon y colon. Endoscópicamente puede observarse como úlcera, lesiones elevadas o nodulares.

1.
Endoscopía
1.1
Localización
  • Cualquier segmento del colon
1.2
Aspecto
  • Úlceras
  • Placas, pólipos o nódulos
  • Masas
  • Mucosa normal (en algunos casos)
2.
Microscopía
2.1
Arquitectura
  • Criptas preservadas o levemente distorsionadas
2.2
Infiltrado inflamatorio
  • Variable según inmunidad del paciente
  • Linfocitos y células plasmáticas presentes
  • Neutrófilos presentes
  • Eosinófilos no característicos
  • Granulomas completos con células gigantes de tipo Langhans
  • Localización profunda (submucosos), coalescentes y supurados
  • Linfocitos intraepiteliales generalmente en valores normales
  • Folículos linfoides no característicos
2.3
Epitelio
  • Cambios degenerativos con pérdida de células caliciformes
  • Acortamiento de citoplasma
  • Puede presentar cambios hiperplásicos
  • Membrana basal sin alteraciones
2.4
Lámina propia
  • Variable (normal o densamente ocupada por infiltrado inflamatorio)
2.5
Levaduras de Cryptococo
  • Tamaño variable (4-7 micras)
  • Formas redondas y ovaladas
  • Notorio efecto de halo (cápsula no se tiñe con HE)
3.
Estudios histoquímicos complementarios
3.1
PAS (Ácido Periódico de Schiff)
  • Reacciona con estructuras que contienen carbohidratos
  • Positividad: color magenta
  • Resalta mejor la cápsula
4.
Criterios diagnósticos
  • Gold standard diagnóstico es microbiológico
  • El diagnóstico histológico se usa frecuentemente
  • Para reporte patológico se requiere:
    • Identificación de levaduras en hematoxilina-eosina
    • Confirmación con estudio histoquímico adicional (PAS)
5.
Gradación histológica
  • No se ha descrito sistema de gradación
6.
Tipificación histológica
  • No es posible distinguir histológicamente Cryptococcus neoformans de Cryptococcus gattii
7.
Diagnóstico diferencial histológico
7.1
Macrófagos
  • Células con citoplasma amplio, eosinófilo, espumoso
  • Núcleo sin halo
  • Negativos para PAS
7.2
Cuerpos de Malacoplaquia
  • Forma de diana (blanco)
  • Negativos para PAS
7.3
Histoplasma duboissii
  • Requiere estudios complementarios para diferenciación
8.
Referencias bibliográficas
  1. Odze RD, Goldblum JR: Surgical Pathology of the GI Tract, Liver, Biliary Tract, and Pancreas, 2nd ed. Elsevier: Philadelphia 2015. pag 70.
  2. Medina Alvarez Judith, Tanta Chipana Carlos, Arévalo Suarez Fernando. Proctocolitis por criptococo en inmunocompetente: primer reporte de caso en Perú. Rev. gastroenterol. Perú. 2019 Jul;39(3):288-291.
  3. Osawa R, Singh N. Colitis as a manifestation of infliximab-associated disseminated cryptococcosis. Int J Infect Dis. 2010;14(5):e436-e440.
  4. Quincho-Lopez A, Montenegro-Idrogo J, Verona-Rubio RO. Colonic cryptococcosis as a rare presentation in HIV infection: a case report and review of the literature. International Journal of STD & AIDS. 2020;31(14):1414-1419.
  5. Chavapradit N, Angkasekwinai N. Disseminated cryptococcosis in Crohn's disease: a case report. BMC Infect Dis. 2018;18(1):620.
×