ILEITIS POR AINES
ENTERITIS POR AINES (Antiinflamatorios no esteroideos): Es una patología inflamatoria entérica relacionada al consumo de AINES por mecanismos aún no totalmente definidos. Pero que incluirían el daño celular directo por aines, desacoplamiento de la fosforilación oxidativa, incremento de la permeabilidad intestinal y consecuentemente el posterior desarrollo de respuesta inflamatoria; todo ello probablemente relacionado al empleo de AINES con recubrimiento entérico de liberación modificada.
- Pliegues eritematosos
- Áreas denudadas
- Petequias, erosiones o úlceras en sacabocados rodeadas de tejido normal
- Enfermedad diafragmática, es una forma de presentación de enteritis por aines que refleja enfermedad crónica e intento de reparación, se reconoce por la presencia de pliegues circulares, estenosis y ulceración; pudiéndose ver en un número variable,se han descrito múltiples diafragmas que van de 2 a 22
- Vellosidades: preservadas o con atrofia leve
- Criptas normales o distorsionadas y alargadas
- Epitelio de superficie con cambios regenerativos (reducción de citoplasma y pérdida de mucina) que le otorga un aspecto basófilo
- Por otro lado, también pueden presentarse cambios hiperplásicos confiriendo al epitelio un color más claro
- Es posible ver un incremento de apoptosis basal
- La membrana basal, usualmente es normal
- Puede identificarse hiperplasia de células de Paneth
- La metaplasia pseudopilórica (presencia de glándulas mucinosas semejantes a las observadas en el píloro), puede verse en enfermedad diafragmática, usualmente en proximidad a la mucosa erosiva
- Usualmente leve compuesto por células plasmáticas y linfocitos: levemente incrementados y de localización superficial
- Neutrófilos: presentes con criptitis y/o abscesos crípticos
- Eosinófilos: presentes pueden estar incrementados en algunos casos relacionados a reacción alérgica
- Linfocitos intraepiteliales, pueden verse incrementados
- La formación de granulomas es muy infrecuente
- Los casos de enfermedad diafragmática mostrarán, además, engrosamiento de la muscular de la mucosa e hiperplasia fibromuscular de la submucosa, que da como resultado tabiques delgados en forma de telaraña, a menudo ulcerados y circunferenciales en el lumen
Cabe resaltar que los hallazgos histológicos pueden tener una distribución en parches.
El diagnóstico de esta enfermedad se basa en una combinación de antecedentes clínicos, hallazgos endoscópicos y microscópicos y mejoría posterior al cese del uso de AINES. Para algunos autores, es esencial para el diagnóstico el empleo de pruebas de permeabilidad intestinal.
Para proponer este diagnóstico en el reporte de patología, se requiere:
- Confirmación del antecedente de consumo de AINES
- Corroborar un aspecto endoscópico/macroscópico compatible
- Identificar las características histológicas descritas. Actualmente no hay consenso sobre cuáles o cuántas características histológicas son suficientes para el diagnóstico
Se menciona un tipo especial de enteritis por AINES conocida como enfermedad diafragmática, asociada al uso prolongado de altas dosis de AINES, sin embargo, la presencia de diafragmas no es exclusivo de esta patología. Se caracteriza por presentarse usualmente con proyecciones luminales estenosantes, cortas, circunferenciales y ulceradas; que se muestran principalmente en íleon, yeyuno y colon derecho, pero pueden comprometer también, duodeno y estómago.
No se cuenta con sistema de gradación de esta patología.
- Herlihy N, Feakins R. Gut inflammation induced by drugs: Can pathology help to differentiate from inflammatory bowel disease? United European Gastroenterol J. 2022 Jun;10(5):451-464. doi: 10.1002/ueg2.12242. Epub 2022 May 28. PMID: 35633273; PMCID: PMC9189468.
- De Petris G, Gatius Caldero S, Chen L, Xiao SY, Dhungel BM, Wendel Spizcka AJ, Lam-Himlin D. Histopathological changes in the gastrointestinal tract due to drugs: an update for the surgical pathologist (part I of II). Int J Surg Pathol. 2014 Apr;22(2):120-8. doi: 10.1177/1066896913502229.
- De Petris G, Caldero SG, Chen L, Xiao SY, Dhungel BM, Spizcka AJ, Lam-Himlin D. Histopathological changes in the gastrointestinal tract due to medications: an update for the surgical pathologist (part II of II). Int J Surg Pathol. 2014 May;22(3):202-11. doi: 10.1177/1066896913502230.
- Raju, Smita & Singh, Rajvinder & Raju, Mahima. (2019). NSAID Enteropathy: A Review of the Disease Entity and Its Distinction from Crohn's Enteropathy. Journal of Gastrointestinal and Abdominal Radiology. 02. 10.1055/s-0039-1691846.
- Facing terminal ileitis: going beyond Crohn's disease. de Goulart RA, Barbalho SM, Gasparini RG, et al. Gastroenterology Res. 2016;9:1–9.
- De Petris G, López JI. Histopathology of diaphragm disease of the small intestine: a study of 10 cases from a single institution. Am J Clin Pathol. 2008;130(4):518-525.
- Matsumoto T, Iida M, Matsui T, Yao T, Watanabe H, Yao T, Okabe H. Non-specific multiple ulcers of the small intestine unrelated to non-steroidal anti-inflammatory drugs. J Clin Pathol. 2004 Nov;57(11):1145-50. doi: 10.1136/jcp.2003.015735. PMID: 15509673; PMCID: PMC1770471.
- Shin SJ, Noh CK, Lim SG, Lee KM, Lee KJ. Non-steroidal anti-inflammatory drug-induced enteropathy. Intest Res. 2017;15(4):446-455. doi:10.5217/ir.2017.15.4.446
- Goldstein NS, Cinenza AN. The histopathology of nonsteroidal anti-inflammatory drug-associated colitis. Am J Clin Pathol. 1998 Nov;110(5):622-8. doi: 10.1093/ajcp/110.5.622. PMID: 9802347.
Imágenes

Ileitis por AINES