Histodiagnostico1303@hotmail.com

+51 997283313

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

POLIPO HIPERPLASICO POR PROLAPSO

POLIPO HIPERPLASICO POR PROLAPSO/GASTRITIS QUÍSTICA POLIPOIDE: Es una lesión elevada de origen hiperplásico inflamatorio. También llamado Gastritis quística poliposa o profunda.

  1. 1.
    Endoscopía: Se caracterizan por:
    • Forma: Pólipos sésiles, pueden estar erosionados, a veces de aspecto submucoso.
    • Tamaño: Entre 5 mm a 15 mm, promedio 10mm.
    • Número: Generalmente son únicos, ocasionalmente de 2 a 3.
    • Localización: Región antro pilórica.
  2. 2.
    Microscopía: Histológicamente presenta:
    1. 2.1
      Arquitectura: Hiperplasia glandular. Las glándulas antropilóricas aumentan y se disponen a manera de lóbulos, separadas por septos fibrovasculares. Estas glándulas pueden estar dilatadas y quísticas. Las foveolas se observan ocasionalmente hiperplasicas en el epitelio de superficie.
    2. 2.2
      Infiltrado inflamatorio leve a moderado.
    3. 2.3
      Estroma: Hiperplasia fibromuscular, la cual separa los lóbulos glandulares.
    4. 2.4
      Cambios epiteliales: El epitelio glandular puede verse normal o con cambios reactivos que se ven como un citoplasma con coloración más basófila.
  3. 3.
    Criterios para el diagnóstico patológico: El gold estándar del diagnóstico es patológico, es decir, se requiere tanto un criterio macroscópico y microscópico compatible. Para plantear este diagnóstico se requiere:
    • Verificar que la muestra haya sido tomada de un pólipo, corroborando con el informe endoscópico.
    • Identificar las características histológicas descritas. No existe consenso sobre cuales o cuantas características histológicas son necesarias para el diagnóstico. Sin embargo, parece esencial identificar la hiperplasia glandular y fibromuscular para plantear el diagnóstico.
  4. 4.
    Tipificación histológica: No se ha descrito tipificación en esta patología.
  5. 5.
    Diagnóstico diferencial histológico:
    1. 5.1
      Borde de úlcera: Se parece en la presencia de hiperplasia glandular. Sin embargo, se diferencian en el aspecto macroscópico, claramnte distinto entre una úlcera y un pólipo.
    2. 5.2
      Gastropatía reactiva: Se asemeja por la hiperplasia glandular y fibromuscular. Sin embargo, la hiperplasia fibromuscular de esta gastropatía es interfoveolar y no a manera de tabiques como ocurre en el pólipo por prolapso.
    3. 5.3
      Adenomioma: Ambas se asemejan en la presencia de estructuras glandulares acompañadas de músculo liso. Sin embargo, se diferencian en la distribución de estos elementos. La gastritis quística polipoide presenta glándulas mucinosa aglomeradas en lóbulos con tabiques delgados de musculo liso entre ellas. Mientras que el adenomioma presenta estructuras ductales más que glandulares, dispuestas alejadamente entre si, sin arquitectura acinar e inmersas en bandas de músculo liso.
  6. 6.
    Referencias:
    1. 6.1
      Gonzalez-Obeso E et al. Gastric hyperplastic polyps: a heterogeneous clinicopathologic group including a distinct subset best categorized as mucosal prolapse polyp. Am J Surg Pathol. 2011 May;35(5):670-7
    2. 6.2
      Du Y, Zhang W, Ma Y, Qiu Z. Gastritis cystica profunda: a case report and literature review. Ann Palliat Med. 2020;9(5):3668-3677. doi:10.21037/apm-20-1253
    3. 6.3
      Li C, Song S, Wu G, Zhang Z. Gastritis cystica profunda: clinical and pathologic study of seven cases and review of literature. Int J Clin Exp Pathol. 2021;14(2):261-266. Published 2021 Feb 1.
    4. 6.4
      Zimmer V, Heinrich C. Pedunculated gastritis cystica profunda polyp presenting with upper GI bleeding and volcano-like surface alteration. Dig Liver Dis. 2022;54(9):1267-1268. doi:10.1016/j.dld.2021.06.001
    5. 6.5
      Odze RD, Greenson J, Lauwers G, Goldblum J. Gastritis cystica profunda versus invasive adenocarcinoma. Am J Surg Pathol. 2012;36(2):316. doi:10.1097/PAS.0b013e31823edb3b
    6. 6.6
      Wu JJ, Cheng YQ, Yang HJ, Lin M. Correlation between gastritis cystica profunda and the risk of lymph node metastasis in early gastric cancer. Neoplasma. 2022;69(6):1459-1465. doi:10.4149/neo_2022_220314N281
×