Histodiagnostico1303@hotmail.com

+51 997283313

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

LEIOMIOMA GÁSTRICO

Es un pólipo neoplásico benigno que se origina de la muscularis mucosae y cuya aparición es esporádica.

  1. 1.
    Endoscopía:
    • Forma: Son sésiles. Algunos de aspecto submucoso.
    • Número: Solitarios.
    • Tamaño: Muy variable, pueden ser muy pequeños de 5mm hasta cerca de 2cm cuando son de localización submucosa.
    • Localización: No encontramos preferencia topográfica en estómago. También se describen leiomiomas originados de la pared muscular, estos son más infrecuentes y usualmente pasan desapercibidos en la endoscopía.
  2. 2.
    Microscopía:
    1. 2.1
      Arquitectura: Nódulo compuesto de tejido maduro muscular liso, no encapsulado pero bien delimitado y localizado en la interface mucosa-submucosa o solo en la submucosa. El tejido muscular liso se dispone en haces en diferentes direcciones.
    2. 2.2
      Cambios celulares: El tejido está compuesto por células fusocelulares de núcleos alargados y bordes romos. No hay atipia nuclear ni mitosis.
    3. 2.3
      Mucosa: La mucosa suprayacente puede verse normal o ulcerada.
  3. 3.
    Criterios para el diagnóstico histológico: El gold standard para el diagnóstico de leiomioma en un reporte de patología se requiere:
    1. Cerciorarse que la muestra haya sido tomada de una lesión macroscópica compatible (a través del examen macroscópico o del reporte endoscópico).
    2. Identificación de las características histológicas mencionadas.
    3. Cuando la lesión es mayor a 1cm y solo se obtiene parte de ella, la presencia de haces de músculo liso dispuestos en diferentes direcciones sugiere el diagnóstico pero no es concluyente.
  4. 4.
    Tipificación histológica: No se han descrito tipos histológicos específicos de leiomiomas gástricos.
  5. 5.
    Diagnóstico diferencial:
    1. 5.1
      GIST: Se parece al leiomioma en el aspecto fusocelular y al crecimiento delimitado. Diferencias:
      • El GIST puede presentar aspecto epitelioide
      • Mayor celularidad
      • Ocasionales glóbulos hialinos
      • Positividad inmunohistoquímica a CD117
    2. 5.2
      Hipertrofia de la muscularis mucosae: Diferencias:
      • Mal delimitada
      • Contiene fibras musculares lisas dispuestas en una sola dirección
      • El leiomioma es bien delimitado y muestra fibras en diferentes direcciones
  6. 6.
    Referencias:
    1. 6.1
      Nigam, Neha MD; Chalhoub, Walid MD; Abdelaziz, Dalia MD; Haddad, Nadim MD, FACG. Gastric Leiomyoma: A Case Report. American Journal of Gastroenterology. 2013;108:S226.
    2. 6.2
      Chang FY, Shih CY, Lee SD, Tsay SH. The incidentally found leiomyoma that was in a resected stomach and its follow-up. Hepatogastroenterology. 1998;45(20):563-566.
    3. 6.3
      Tarcoveanu E, Bradea C, Dimofte G, Ferariu D, Vasilescu A. Laparoscopic wedge resection of gastric leiomyoma. JSLS. 2006;10(3):368-374.
    4. 6.4
      Morino G, et al. Il leiomioma dello stomaco. Presentazione di un caso a sviluppo esogastrico. Minerva Chir. 1992;47(10):941-944.
    5. 6.5
      Lee HH, et al. Analysis of 151 consecutive gastric submucosal tumors according to tumor location. J Surg Oncol. 2011;104(1):72-75.
×