Histodiagnostico1303@hotmail.com

+51 997283313

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

GASTROPATÍA HIPERTENSIVA

Es una patología no neoplásica de origen vascular asociado a hipertensión portal usualmente cirróticos. La patogénesis no está completamente esclarecida, pero se relacionaría a la circulación hiperdinámica inducida por la hipertensión portal.

  1. 1.
    Endoscopía:
    1. 1.1
      Localización: Se localiza principalmente en cuerpo y fondo gástrico, raramente en antro.
    2. 1.2
      Aspecto: Se resaltan dos tipos de lesión endoscópica:
      • El más común es el "patrón tipo mosaico" (también llamado en "piel de serpiente"), que se caracteriza por presentar múltiples áreas eritematosas rectangulares o romboideas (>2mm) delimitadas por una delicada red blanca o amarillenta; con o sin punteado rojizo
      • El otro tipo de lesión se caracteriza por tener lesiones rojas de diámetro variable, aplanadas o ligeramente protruidas en el lumen gástrico
      • Algunos autores sugieren que puede verse una mucosa sin cambios endoscópicos evidentes
  2. 2.
    Microscopía:
    1. 2.1
      Arquitectura: Hiperplasia foveolar, se presenta con foveolas alargadas, en ocasiones pueden verse tortuosas en forma de "sacacorcho".
    2. 2.2
      Cambios epiteliales: Células epiteliales de las foveolas de color más oscuro basófilo por cambios degenerativos y pérdida de mucina.
    3. 2.3
      Estroma:
      • Ectasia vascular, pudiendo verse dilatación y congestión capilar en lámina propia
      • En ocasiones se puede ver edema y fibrosis del estroma o hiperplasia fibromuscular
      • En submucosa, vénulas marcadamente congestivas y tortuosas
    4. 2.4
      Infiltrado inflamatorio: Mononuclear leve o ausente.
  3. 3.
    Criterios para el diagnóstico patológico: El diagnóstico se basa en una combinación de antecedentes, hallazgos endoscópicos y hallazgos microscópicos. Para proponer el diagnóstico de gastropatía hipertensiva en un reporte de patología se requiere:
    • Verificar un aspecto endoscópico compatible (usualmente aspecto en mosaico)
    • Corroborar antecedentes de hipertensión portal
    • Identificar las características histológicas mencionadas
  4. 4.
    Sistemas de graduación histológico: No se encontró sistemas histológicos de graduación de gastropatía hipertensiva.
  5. 5.
    Tipificación histológica: No se encontraron sistemas histológicos que clasifiquen o tipifiquen la gastropatía hipertensiva.
  6. 6.
    Diagnóstico diferencial histológico:
    1. 6.1
      Gastropatía antral vascular reactiva (GAVE): Ambas coinciden en el cuadro histológico pero difieren en el aspecto endoscópico. El GAVE por lo general afecta el antro con un aspecto endoscópico de líneas rojas separadas por mucosa normal. Mientras que la gastropatía hipertensiva se localiza más comúnmente en cuerpo y se caracteriza por un aspecto en mosaico.
    2. 6.2
      Gastropatía reactiva: Ambos pueden presentar cambios foveolares similares, sin embargo, la GR se localiza principalmente en antro y no presenta los cambios vasculares descritos en submucosa de gastropatía hipertensiva. Además, es imprescindible el antecedente de hipertensión portal de esta última patología.
  7. 7.
    Referencias:
    1. 7.1
      Chandanwale SS, Gupta N, Sheth J, et al. Histopathological study of portal hypertensive gastropathy using gastric biopsy. Med J DY Patil Univ 2017;10:562-7
    2. 7.2
      Ma C, Chen CH, Liu TC. The spectrum of gastric pathology in portal hypertension-An endoscopic and pathologic study of 550 cases. Pathol Res Pract. 2016;212(8):704-709.
    3. 7.3
      Morrow MK, Gonzalez RS. Gastric Histopathologic Findings Are Similar in Portal Hypertension Patients With and Without Endoscopic Portal Hypertensive Gastropathy. Am J Clin Pathol. 2022;158(5):632-638.
    4. 7.4
      Gjeorgjievski M, Cappell MS. Portal hypertensive gastropathy: A systematic review of the pathophysiology, clinical presentation, natural history and therapy. World J Hepatol. 2016;8(4):231-62.
    5. 7.5
      Urrunaga NH, Rockey DC. Portal hypertensive gastropathy and colopathy. Clin Liver Dis. 2014;18(2):389-406.
    6. 7.6
      Bella MR, Casas M, Vergara M, et al. Utilidad de la histología para el diagnóstico de la gastroenteropatía por hipertensión portal. Gastroenterol Hepatol. 2019;42:150-156.
    7. 7.7
      Cubillas R, Rockey DC. Portal hypertensive gastropathy: a review. Liver Int. 2010;30(8):1094-102.
    8. 7.8
      Casas M, Calvet X, Vergara M, et al. Lesiones vasculares gástricas en la cirrosis: gastropatía y ectasia vascular antral. Gastroenterol Hepatol. 2015;38(2):97-107.
×