NEOPLASIAS NEUROENDOCRINAS DE INTESTINO DELGADO
Es una patología neoplásica primaria de estirpe epitelial que muestra diferenciación, tanto morfológica como inmunofenotípica, de tipo neuroendocrino. De aparición esporádica o más raramente asociado a síndromes familiares. También se ha relacionado su aparición a procesos inflamatorios de larga evolución como la enfermedad inflamatoria intestinal.
Se clasifican empleando el esquema de la OMS 2019 en:
- Tumores neuroendocrinos (NET)
- Carcinomas neuroendocrinos (NEC)
- Neoplasias neuroendocrinas-no neuroendocrinas mixtas (MiNEN)
-
1.
Endoscopía
-
1.1
Localización:
- En duodeno: no hay localización preferente
- En íleon y yeyuno: usualmente más grandes (>20mm)
-
1.2
Aspecto:
- En duodeno: lesiones polipoides pequeñas (2-3mm), generalmente únicas
- En íleon/yeyuno: pueden ser múltiples o solitarias
-
1.1
-
2.
Microscopía
-
2.1
Arquitectura: Crecimiento infiltrativo predominantemente submucoso
-
2.2
Tumores neuroendocrinos (NET):
- Células uniformes con cromatina en "sal y pimienta"
- Patrones de crecimiento:
- Organoide (patrón A) - más frecuente
- Trabecular (patrón B)
- Acinar (patrón C)
-
2.3
Carcinomas neuroendocrinos (NEC):
- Tipo células pequeñas: núcleos fusiformes, hipercromáticos
- Tipo células grandes: núcleos vesiculares con nucléolo prominente
-
2.4
MiNEN: Requiere ≥30% de cada componente (neuroendocrino y no neuroendocrino)
-
2.1
-
3.
Estudio complementario de inmunohistoquímica
- Sinaptofisina: Marcador esencial (positividad citoplasmática)
- Cromogranina: Positividad variable (citoplasmática granular)
- CDX2: Positivo en la mayoría excepto células L
- Ki67: Fundamental para gradación (nuclear)
- Otros marcadores: Enolasa, CD56, SSTR2/5, GLP1, PP, serotonina, SATB2, PAP
-
4.
Criterios diagnósticos
Gold standard: histología + inmunohistoquímica. Requiere:
- Características histológicas típicas
- Positividad para marcadores neuroendocrinos (sinaptofisina y/o cromogranina)
-
5.
Tipificación histológica (OMS 2019)
- NET: Bien diferenciados
- Gastrinoma
- Somatostatinoma
- NEC: Pobremente diferenciados
- Tipo células pequeñas
- Tipo células grandes (más frecuente en colon)
- MiNEN: Componente mixto
- NET: Bien diferenciados
-
6.
Gradación histológica
- NET:
- G1: Ki-67 <3%, mitosis <2/10HPF
- G2: Ki-67 3-20%, mitosis 2-20/10HPF
- G3: Ki-67 >20%, mitosis >20/10HPF
- NEC: Siempre alto grado (Ki-67 >20%)
- MiNEN: Según componentes (bajo, intermedio o alto grado)
- NET:
-
7.
Referencias bibliográficas
- 7.1 Assarzadegan N, Montgomery E. What is New in the 2019 WHO Classification of Tumors. Arch Pathol Lab Med. 2021;145(6):664-677.
- 7.2 Volante M, et al. Neuroendocrine neoplasms of the appendix, colon and rectum. Pathologica. 2021;113(1):19-27.
- 7.3 La Rosa S, et al. Mixed Neuroendocrine-Nonneuroendocrine Neoplasms. Endocr Pathol. 2016;27(4):284-311.
- 7.4 CAP Protocol for Neuroendocrine Tumors of the Colon and Rectum. 2020.
- 7.1
Imágenes de Referencia

Figura 1: Neoplasia neuroendocrina - patrón organoide